Actualidad

Bigger y Dipac inician proceso de renegociación de pasivos

Firmas no tendrían acreencias bancarias, sino que el proceso sería para negociar con proveedores nuevo calendario de pagos.

Por: Miguel Bermeo | Publicado: Martes 10 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A poco más de cinco meses desde que Guillermo Villablanca, ex dueño de Alvi, comprara a la supermercadista SMU 19 locales, tres centros de distribución y la marca comercial Bigger, el empresario se acogió al procedimiento de Reorganización y Liquidación de Activos para las dos cadenas de retail que maneja: Dipac y Bigger.

Según cercanos al proceso, las compañías no tienen acreencias bancarias ni de otra clase, sino que se acogieron a este proceso de la nueva ley de quiebras para negociar con sus proveedores otro calendario de pagos para la mercadería que han adquirido de éstos.

Las razones

La causa del momento complejo que viven las cadenas minoristas es el nuevo sistema de asociatividad que instaló Villablanca con Bigger, el que consiste en que ésta compra a los proveedores cantidades de productos y vende a precio costo a distintos supermercados regionales.

Como parte del proceso, varios locales Dipac han sido cerrados o convertidos en bodegas para almacenar la mercadería y es probable que todos tengan un destino similar, potenciándose la marca Bigger.

La complicación vino por el volumen de mercadería que se compró y, aunque las ventas han ido creciendo "exponencialmente", los flujos aún no estarían a la par con los pagos que deben realizarse, cuyo monto prefirieron mantener en reserva. Por ello, el plan de Villablanca es poder pactar un nuevo calendario de pago con los proveedores.

Consultada por el proceso iniciado, la compañía indicó que "el acuerdo de reorganización en curso busca fortalecer la capacidad financiera de la empresa, para así responder a sus compromisos y potenciar su Plan de Asociatividad". Además, señalaron que confían "hacer un proceso eficiente que permita responder a sus obligaciones en el menor plazo posible. Este procedimiento está a cargo del actual equipo gerencial de la compañía".

En la compañía comentan que todas las salas de atención de público están funcionando y los sueldos de los trabajadores están al día.

Por lo pronto, el tribunal ya habría designado a María Loreto Ried como veedora del proceso.

Transacción

Fue en junio del año pasado cuando la supermercadista ligada al grupo Saieh informó que había vendido 19 locales, 3 centros de distribución y la marca comercial Bigger a la sociedad Network Retail, ligada a Villablanca, que totalizó en ese entonces 50 puntos de venta en el país.

La operación, según se comunicó en su minuto, se enmarcaba dentro de las medidas que el holding debía cumplir de acuerdo a lo resuelto por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) como condición para fusionarse con Supermercados del Sur (SdS).

La transacción implicó recursos por unos US$ 6,5 millones (UF 150.000).

Lo más leído